domingo, 23 de mayo de 2010

Cuentos de no Tan Hadas 5: El Flautista de de Hamelin






Regresan. Los tan aclamados cuentos de nuestra niñez volverán a ser víctimas de mi pluma sarcástica y mi vsisión un tanto retorcida.





Esta vez, el flautista de Hamelin estará en el podio. Antes de empezar, les recuerdo que estos cuentos acompañaron mi vida y solamente escribo para hacerles tributo. Los comentarios de aquí no buscan ofender, ni faltar a la memoria del autor del cuento. ES EN JODA así que si ven algo que no les cuadre, no es mi culpa, sino de la mente cerrada. Dicho esto, que empiece la carnicería literaria.










Cuentan las leyendas que la música atrae a los animales, y eso se muestra con las ratas, hasta ahí lo tengo claro, pero se me vienen ciertas observaciones:













¿Acaso los niños comparten las ondas mentales con las ratas? (conozco adultos que sí, pero ¿los niños?)





Se sabe que el flautista se llevó a los niños porque no le pagaron sus honorarios, lo cual demuestra que el mercado de niños y la explotación de los mismos son lucrativos.





¿Se han preguntado alguna vez el por qué el extraño parecido del Logo de cierto canal de cable (Disney Channel) ? Ahora que lo pienso, muchos de los artistas de dicho canal (cantantes, actores, extras, etc) son aquellos que recientemente han abandonado la niñez. Sí que el entrenamiento es duro y tedioso para durar tantos años desde la captura sutil de aquellos niños (noten la pequeña insinuación de lealtad del flautista hacia la corporación)








Tocando a Disney Channel, su portavoz es un roedor negro.



¿Alguien me puede pasar la partitura de la tonadita, para ver si así armo mi empresa de niños trabajadores? Les pagaría con queso.



Otra de las ratas: Remy (Rataouille) trabaja para Disney. ¿Coincidencia? No. Es otra prueba de que el flautista es Disney en persona (¿y se creyeron ese cuento que estaba congelado?, se puso a tocar flauta por todo el mundo)



¿Britney, Justin y Crisitina no se conocieron en el Club de Mickey Mouse? Miren, siguen con la tradición de la música y con el símbolo de la rata.



Se supone que las ratas desaparecieron, pero es de dominio público la expresión "rata de laboratorio". Saquen sus conclusiones. O ¿las convirtieron en Rata Burgers?



¿No hubiera sido más fácil para Hamelin conseguir gatos? Por ahorrarse monedas, perdieron mano de obra barata...err digo al futuro de su nación.





Como podemos ver, la música es más productiva de lo que parece. Muchos pensaban que no, pero recuerden que el canal del ratón tiene más de 50 y tantos años, y sigue proyectando para rato...
DISCLAIMER: Las imágenes no me pertenecen y solo las uso como ilustración. No quiero atentar contra los derechos de Autoría.
Les paso los links:
http://browse.deviantart.com/?qh=&section=&q=pied+piper#/d1lshkh : Pied Piper by *CrystalFishLTD
http://browse.deviantart.com/?qh=&section=&q=pied+piper#/d14tnce : Pied Piper by ~littlecrow
Y obvio que el logo de Disney Channel le pertenece a dicha institución. Obviously, Disney Channel Logo belong just to that enterprise.

domingo, 16 de mayo de 2010

Manuel de Oro

Sacar fuerzas de flaquezas nunca tendrá mejor interpretación que la de mi tío Manolo. Esposo de la hermana de mi mamá, padre de tres primos míos, dueño de una locura por vivir contagiosa. Todas las memorias que tengo: una sonrisa burlona y una broma lista para ser soltada. Su espontaneidad nos impactaba a todos.


Después de muchos años luchando contra aquel enemigo que avanza y retrocede en forma indecisa (el cáncer), el loco Manolo al fin puede descansar. Mi tío tuvo la terquedad suficiente para ganarle muchas batallas al temido contrincante, sin dejar de alegrar. El día de ayer, Dios lo llamó y mi tío aceptó su oferta de descanso. Duerme tranquilo, descansa en tranquilidad.


Lo bueno de mi tío, aparte de su personalidad que en parte ha sido heredada por mis primos Manuel, Ileana y Melissa, es que siempre se podía contar con él. Verlo venir con sus pantalones de jean, su cuerpo tan flaco que necesitaba, según él, usar una correa de vaqueros "para que no se lo lleve el viento" siempre tramando alguna travesura hacia su amada esposa, compañera y amiga: Ana, era más que refrescante. Dueño de un saca corchos que solo él sabía cómo usar, famoso por sus luchas con cocodrilos inflables en aguas saladas y por sus populares locuras, hoy debe estar sonriendo. Sé que suena raro, pero hoy en el cementerio, luego de escuchar las palabras del sacerdote, las lágrimas predestinadas salieron, pero tuvimos que dibujar sonrisas en nuestros labios, pues la lápida decía otra fecha. En lugar de decir 15.05.2010, decía 15.10.2010 (Parecería una de sus antiguas bromas).


Descansa tío, descansa sabiendo que tus hijos son profesionales y son dueños de la chispa por la vida que les inspiraste. Descansa tío, las luchas terminaron, los dolores acabaron. Ahora estás con el Tata, o como le llamabas "¡Suegro!", con quien de seguro conversarás como antes. Claro que te extrañaremos, dejas cuñados que son amigos, sobrinos que aprendieron de ti y un yerno que, si bien no habla mucho español, cuidará a Mel como Oro.


Dulces sueños, cazador de cocodrilos inflables.

domingo, 9 de mayo de 2010

5 Suicidas: 3 Conocidos y 2 Inducidos.


Anoche, tomando unos vasos de Vodka, encontramos tiempo para escirbir. Azul, Hermes y este servidor inducimos a 2 personas de nuestro entorno a crear este nuevo cadáver exquisito. Los 3 suicidas que conocen: Dulce Sarcasmo, Azul y H ermes. Los nuevos miembros de la sociedad (aunque un poco desconfiados), Anthony (A. Villegas) y Zeus (R.s Palma).

Disfruten pues de sobre nuestros distintos estilos, de nuestros pensamientos, y sobre todo de este pequeño escrito mitológico.



Dulce Sarcasmo: Que las mariposas lleven a los muertos, mientras la sirena atrae a los hombres
Anthony: duermo plácido en la inseguridad de tu Tiempo
Hermes: rompiéndose la noche, la verdad preferida, mató la confianza del sueño esperaba atento caricias futuras
Azul: sin aliento, dibujo con mi lengua el borde de tus labios, se entierran tus dedos que claman en silencio el infierno de tus deseos, lo mojas, te engañas, lo callas
Zeus: elixir de vida que me mantiene en pie, que surge sin pedir permiso de mis sesos, que mancha mi pecho exportando los latidos de órganos sin uso.

Dulce Sarcasmo: Apaguemos la luz, llevemos esto a otro nivel
Anthony: no escribo poesía, escribo lo que tal vez parece real, lo que tal vez siento, lo que tal vez es real; lo que tal vez pasó
Hermes: y de las veces que recorrí tu piel, solo recuerdo miradas y gemidos baldíos. Te miraba; y tú cerrabas los ojos volando a otro
Azul: Soplas sobre mi hombro, lo acaricias con tu nariz, y se encienden mis alas, tiemblas, germinas sobre mi vientre, no me conoces, tu nube está vacía, y lloras porque me posé encima.
Zeus: Entras como si nada, pero no sales, quemas como sol del desierto pero tranquilizas mis impulsos, marcas quedan, crezco, respiro tranquilo complacido porque sé que no te vas.




Pentagram by =Photo-Witch
No queremos atentar contra los derechos de autor, la imagen tiene propósitos estéticos y gráficos.

viernes, 30 de abril de 2010

Otro cádaver exquisito

Hoy por la noche induje a dos amigos en la técnica del Cádaver Exquisito.
MRAH (María Dextre), BASTI (Sebastián) y este sarcástico servidor les presentamos este pequeño pero interesante resultado:

MRAH: El tiempo se ha vuelto mi peor enemigo
BASTI: Quiero una noche lluviosa, Luna llena, un cigarro y tu dulce compañía
DULCESARCASMO: En la noche vi la sonrisa de los amantes que me miraban en complicidad

MRAH: Pasa y pasa, no se detiene, no tengo tiempo, te consume, te mata
BASTI: Me cambiaste, tu mundo puso el mío de cabeza sin previo aviso
DULCESARCASMO: El reloj corría sin paciencia ni piedad. La noche se alejaba del rosal donde se ocultaban los secretos

MRAH: La verdad es que tiene razón. ¿Dónde quedó la anterior? Está dormida… ¡DESPIERTA!
BASTI: Divagaba por el mundo hasta que apareciste sin previo aviso.
DULCESARCASMO: Escuchaba maullidos mientras el sol se alejaba, tiñendo de rosa el cielo.

MRAH: Pero todo depende de mí, cómo seguir, cómo revivir, el miedo está escrito en mí.
BASTI: Es un cuerpo joven con alma de niño, el subconsciente de un demonio atrapado.
DULCESARCASMO: La humedad del pasto hacía crujir nuestros pasos mientras nos observaban de lejos.

MRAH: Vamos, ten Fe, eres fuerte…sabes quién eres, REVIVE. ES POSIBLE.
BASTI: Estuve viviendo en un mundo vacío con pequeñas luces de esperanza y sin querer un rayo de tu luz me cayó en los ojos.
DULCESARCASMO: Leyendo las intenciones, veo que todos temen morir solo sin ser amados…Eso lo veremos otra noche, cuando los ángeles no lloren por sus alas partidas.

La imagen es http://violetsun.deviantart.com/art/Garden-of-the-Moon-81120000 (Garden of the Moon) por VioletSun. No intento atentar contra los derechos de autor. Sólo son para fines gráficos

BYE!

domingo, 18 de abril de 2010

CRÁPULA

Ayer terminé de leer El Perfume: Historia de un Asesino. No pude resistir la inspiración y escribí este poema. "Crápula" es un sinónimo para Orgía.
Espero que les guste. Comenten:

CRÁPULA

Con el aroma de 25 vírgenes
esparcido en el bosque perdido,
donde los espíritus de 4 meretrices
roban la humanidad de quien no sea niño,
observo cubierto con una máscara
cómo la vida se funde
en una orgía de emociones.

Mi sexo se motiva
al presenciar la entrega mutua
de esas almas desgraciadas
que pierden su control
ante el fuego interno,
que como lava en el volcán más letal,
recorre sus venas y arterias,
desechando las vestiduras,
volviéndolos ninfas y sátiros.

Mis caricias
sobre mi miembro y pecho
son refrescantes como agua de un lago
al que le han dedicado serenatas,
pero perturbadoras como el mar sucio.

Bajo mi inexpresiva máscara,
los espasmos de los orgasmos
invaden mi rostro,
mientras que los hombres seducen a sus mujeres
en la presencia de las arenas del desierto de erotismo
y las mujeres acuden a la casa de los muertos
para orar por sus fallecidos amores.

Observo deseando participar
en la bacanal de la vida,
a la vez
que aquellos esclavos y dueños de sí mismos
se complacen entre ellos.

Me uno a ellos y ellas en una guerra sin cuartel,
en la que mi erección
encuentra la humedad necesaria
para refugiarse, calmarse y desaparecer.

Olor a sexo y sudor,
olor arrepentido de no vivir,
de dejarme morir
tras la máscara que llenó mi corazón
de espinas doradas.

Escucho la melodía de jadeos y paz,
cuando hombres y mujeres cubren sus cuerpos
con sus ropas,
al mismo tiempo cierro mis ojos
para conservar esta memoria
antes de partir a tierras lejanas
que debo conquistar con sarcasmo y sensualidad
para vivir entre espadas que rompen corazones
con suerte estropeada y diamantes ensangrentados.
Bye!

jueves, 8 de abril de 2010

GAME OVER

Un poema reciente... lleno de simbología y sentimiento. Queridos lectores, lean e intenten identificarse con cualquier elemento del poema.


GAME OVER


Su cuerpo se encuentra desnudo en el desierto por la noche
y no deja de sentir
los puñales del frío viento
que lo acosa en venganza por sus actos
contra el mundo más real.

Las lágrimas calientes
No mitigan la sensación de soledad,
tan humillante para aquel que sólo quería reír
a costa de los demás.

Las estrellas y el Sol han muerto,
víctimas de las burlas y bromas
del payaso triste
que solía vivir en un castillo de naipes
ahora derrumbado sobre el valle de lágrimas y pesadillas.

El corazón maltrecho y la hombría dormida
son señales del vacío en la única vida que queda.
El disfraz, roto y desgastado,
yace cubierto por las arenas del tiempo,
perseguidas por el olvido.

El Guasón sufrió por su sádica lujuria,
las Reinas Blanca y Negra
muertas se encuentran en el cementerio de cuadros;
las Reinas de Corazones, Tréboles, Espadas y Diamantes,
fueron decapitadas por sus Reyes,
para evitarles la humillante servidumbre
hacia el Bufón de la baraja.

Antes de morir, los monarcas de cartón,
despojaron al gobernante de su dignidad,
usando el amor falso de una mujer.

Desnudo, el arlequín sólo mira
en el espejo roto cómo su máscara
de maquillaje se borra en silencio.
Ni su otro yo al otro lado de su reflejo
Sobrevive para hacerle compañía.

Un mundo de soledad,
lo que tanto temía el Rey Guasón,
es sólo lo que existe ante sus ojos:
un mundo de Guerra con cielo carmesí,
visitado únicamente por las mariposas azules,
guías de las almas que hicieron malabares con fuego.
Aquí está el arlequín
que llora
porque el juego
al fin terminó…
Es: Desert Rose by ~metallic-heart
No intento robar derechos de autor, ni propiedad. Sólo muestro la imagen para graficar algo el poema.

domingo, 28 de marzo de 2010

Tiempo

Ayer fui a ver precios de relojes (tenía planes de comprar uno pero no pude), y me sorprende ver lo caros que son. La imagen de los relojes con los montos obscenos me pareció tan irónicamente metafórico. Eso me hizo pensar en que tener tiempo es un privilegio.

Es curioso como antes podiamos disponer más de nuestro tiempo libre, y ahora nos preocupamos por conseguir algo de él. Y es que nuestras responsabilidades nos evitan poder aprovechar de ese tiempo que nos falta. Si a eso le sumamos el tiempo que perdemos en un embotellamiento de tránsito de un lugar a otro.

Los tiempos han cambiado. Cuando éramos niños, el tiempo nos sobraba para hacer deportes, ver televisión o jugar con los vecinos. Ahora como adultos nos vemos en la necesidad de separar cita con meses de anticipación para poder encontrarnos con los amigos del colegio, o para ver a los hijos.

Me hizo pensar que no aprovechamos o disfrutamos el poco tiempo que tenemos. En mi caso, hace eras que quiero avanzar mishistorias, pero no encuntro un tiempo que me ayude
Dicen que nos organicemos, pero a veces no es tan fácil: Lo Importante vs Lo Urgente.

Meditarlo ni bien tengamos un tiempo libre.

domingo, 21 de marzo de 2010

Juegos de Guerra.



Frío mármol de emociones
que absorberá las estrategias
del solitario Rey,
protegido por sus caballeros
entre dos impenetrables torres.

La cruel inocencia toma forma
y sus comentarios se manchan
de ironía
mientras se es niño, mientras se es puro.

Juguetes desordenados
en el piso
que no serán recogidos,
trajes elaborados
que se usarán ante
Reinas Negras y Blancas,
De dureza terrenal.

Soldados que serán sacrificados
por los sacerdotes,
mientras el bufón manipula
las motivaciones del monarca de cada bando,
todo por el placer de la Guerra,
el más grande juego de niños.

Cuadros de opuestos colores
serán el camino que seguirán
los seres que erróneamente piensan
que sus respectivos Reyes ganarán.

Ambas Reinas culpables son,
pues recibieron
al burlón bufón en sus palacios
de ébano y marfil.

Las Reinas son las culpables,
pues compartían al mismo amante ilegítimo,
que con bromas las conquistó
y que con sus dulces palabras
las envenenó desde dentro.

La ponzoña se esparció
y los Reyes, debilitados por su antigüedad,
la Guerra se declararon.

Cuando se oiga “Jaque Mate”,
en el cementerio real todos estarán
y el extraño estratega burlón
su morada construirá con naipes.

Piezas quebradas de un juego que parecía ser eterno
pero que llegó a su fin.